Image description
A

l menos tres informes elaborados por la Dirección Jurídica del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en 2022, recomiendan a la Sala Plena continuar con el proceso de cancelación de la personalidad jurídica del Frente Para la Victoria (FPV) y del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol).

El diario Correo del Sur accedió a estos informes emitidos hace tres años y refrendados en 2024 sobre las faltas que incurrieron ambos partidos al no haber alcanzado el 3% de los votos en las elecciones nacionales de 2020.

El primer informe (TSE-DNJ Nº0208/2022) se refiere a la “aplicación de la sanción establecida en el inciso b) del artículo 58 de la Ley 1096 a los partidos políticos FPV y PAN-Bol”, lleva la fecha 31 de mayo de 2022 y fue emitido a raíz de un requerimiento de “criterio jurídico” de la Dirección Nacional Jurídica del TSE.

Publicidad Coca Cola

En una de sus conclusiones, el informe señala que esos partidos, cuyos principales dirigentes son Eliseo Rodríguez y Ruth Nina, respectivamente, se beneficiaron con una acción de inconstitucionalidad promovida por el TSE en las elecciones subnacionales 2021, pero que el tiempo transcurrido “no genera extinción de la causal de la sanción generada como resultado de las elecciones generales de 2020”.

En estos comicios, ambos partidos no superaron el 3% de votos que exige la Ley de Organizaciones Políticas, por lo que el informe recomienda cumplir el Reglamento de Procedimiento para la cancelación de la personería jurídica.

El segundo informe (TSE - DNJ Nº0283/2022), del 25 de julio de 2022, está dirigido a la presidenta interina del TSE, Nancy Gutiérrez, y se refiere también a la sanción por no alcanzar más del 3% en las últimas elecciones, específicamente para PAN-Bol.

Al igual que el anterior informe, la Dirección Jurídica del TSE recomienda continuar con el procedimiento de cancelación de personería jurídica.

Finalmente, el tercer informe al que accedió el diario de la capital del país (TSE - DNJ Nº0284/2022) corresponde al 25 de julio de 2022 y también sugiere la cancelación de la personería jurídica del partido político FPV.

La Sala Plena del TSE se reunirá este lunes para continuar la discusión sobre el destino de PAN-Bol y FPV, partido que acordó con Evo Morales y luego rompió por incumplimiento de cuotas para el aliado del caudillo. Los informes de 2022 podrían marcar el camino que seguirá la Sala Plena a dos semanas del vencimiento del plazo para las inscripciones de candidatos.

Hasta el momento hay 13 organizaciones, 8 partidos y 5 alianzas, que están en carrera rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto. FPV y PAN-Bol comunicaron su interés de participar de manera individual.