
inco prorrogados del Tribunal Constitucional y dos del Tribunal Supremo de Justicia cayeron en un solo día, luego de que este martes fueron cesados de los cargos usurpados por casi dos años y se libraron órdenes de aprehensión. La magistrada Paola Prudencio, elegida en las elecciones judiciales de diciembre de 2024, fue elegida esta noche nueva presidenta del TCP.
Antes de una sala constitucional de Potosí emitiera un fallo disponiendo el cese inmediato de los prorrogados, la banda de los cinco había tomado recaudos para huir. Los cinco del TCP abandonaron sus despachos y los dejaron con llave, lo que motivó a que se deba contratar cerrajeros para abrir las oficinas sin pertenencias de quienes no se conoce su paradero.
Entre tanto, el juez Rodrigo Aldo Vedia Espinoza, a cargo del Juzgado de Instrucción Primero del municipio de La Guardia, Santa Cruz, emitió cuatro órdenes de aprehensión en contra de los prorrogados Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, René Yván Espada Navia, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo y Karem Gallardo.
Según el contenido de una de las resoluciones, “se ordenó la aprehensión del accionado Yván Espada Navia para ser conducido ante el módulo policial de La Guardia y luego ser puesto a disposición del suscrito juzgador a objeto de resolver la presente acción popular”.
Prudencio asumió la presidencia con el apoyo de los otros tres magistrados elegidos legítimamente en las judiciales fragmentadas del año pasado, señalando tareas urgentes que asumirán para evitar un colapso en el máximo tribunal de justicia constitucional del país.
"Hoy concluye el tiempo de la autoprórroga", dijo en su primer discurso como presidenta del TCP luego de señalar que se volcó la página más oscura de la historia de la justicia boliviana con el intento de la denominada banda de los cinco de intentar perpetuarse en el poder.
Los cinco buscados por instrucción judicial aún no fueron hallados ni en la capital del país ni en otras ciudades del territorio nacional para que se ejecuten las órden de aprehensión y sean sometidos primero ante el Ministerio Público de Chuquisaca y luego ante un juez o jueza de medidas cautelares.
Enterado de la cesación de los prorrogados, el vicepresidente Edmand Lara no descartó la posibilidad de la convocatoria a urgencia del pleno de la Asamblea Legislativa para debatir y eventualmente iniciar el proceso para la preselección y elección de candidatos a las cinco magistraturas vacantes en el TCP y dos en el TSJ.









