Image description
L

uego de la Inspección Ténica Ocular y la reconstrucción del caso Odalys, el comandante de la Policía, Álvaro Álvarez, dijo a la red Unitel que los investigadores buscan ahora el lugar en el que se encuentra “el cuerpo” de la joven de 29 años.

Con las afirmaciones de Álvarez, comienza a descartarse la hipótesis de la desaparición de Odalys, el 30 de marzo de este año en los Yungas de La Paz, tomando en cuenta que ya transcurrieron 78 días desde el día en que la mujer y su pareja Joel Pérez, llegaron a la localidad afroboliviana de Tocaña, para participar de una actividad turística.

Los investigadores efectuaron entrevistas “inclusive a aquellas personas que habrían, de alguna u otra forma, participado o tomado conocimiento de que esta pareja estaba en el lugar”, indicó el jefe policial.

"Esto nos va a permitir generar mayores elementos de convicción para poder recrear hipótesis en las cuales van a seguir investigando”, explicó.

“Tenemos la certeza de que el cuerpo podría estar en una región de los Yungas y estamos trabajando también con las redes sociales y con las antenas de las empresas de telecomunicaciones para establecer justamente esos espacios que todavía están vacíos”, dijo Álvarez a la red Unitel..

¿Qué les hace creer a los investigadores que el cuerpo estaría en los Yungas?, le preguntó Unitel al comandante de la Policía y éste explicó que “hay un lapso de tiempo que nadie se explica, ni se puede dar explicación, inclusive a través de las redes sociales y las telebases”.

Los investigadores ejecutaron la denominada “triangulación de llamadas”, pesquisas y el intercambio de mensajes entre los teléfonos de Joel y Odalys. Se identificaron puntos referenciales sobre el posible recorrido de la pareja.

Además, la abogada Mónica Irusta, defensa legal del teniente de Policía de apellido Alanes, vinculado con el caso, dijo que “Joel está preocupado porque lo confrontaron con pruebas contundentes y no supo responder”.

Según la jurista, el principal sospechoso se “autoenvió” mensajes desde el celular de Odalys “para hacer creer” que se comunicó con ella.

“Odalys jamás salió de Yolosita”, señaló Irusta en una entrevista con la gubernamental Bolivia Tv.

En las pesquisas los investigadores del caso entrevistaron a “dos hermanos” que supuestamente tuvieron contacto con la mujer cuando el vehículo que conducía se “encunetó”.

Según la abogada, ambos contaron que Odalys estaba sobria y que tras sacar el vehículo de la cuneta, Joel tomó el mando del motorizado.

Es más, la abogada dijo que en medio de la reconstrucción en Villa Fátima una mujer que se identificó como expareja de Joel llegó al lugar para denunciar que el hombre la “arrojó de un auto en movimiento” hace años.

Álvarez dijo que “estamos todavía investigando con la posibilidad de poder encontrar el cuerpo”.