
olivia enfrenta una crisis carcelaria que se expresó este mes con tres fugas de las cárceles de Chonchocoro y San Pedro de La Paz y de Cantumarca en Potosí. Sin embargo, la cantidad de internos que se dieron a la fuga en lo que va de este 2025 llega a 14, según el director de Seguridad Penitenciaria, coronel Rodolfo Machicado.
"En la presente gestión tenemos 14 fugas, de las cuales han sido recapturados 8 a la fecha", dijo Machicado antes de asegurar que en las próximas horas se derá con los otros seis evadidos de las diferentes cárceles del país.
La administración penitenciaria en Bolivia quedó seriamente cuestionada porque solamente en junio de este año cuatro reos y una presa protagonizaron tres fugas, dos en La Paz y una en Potosí. S evadieron de Chonchocoro, San Pedro y Cantumarca.

Andrés Luis Xavier Da Rocha, alias “Felipe Edvaldo Meneses Iglesias”, brasileño del PCC, y Víctor Ramírez Valenzuela de nacionalidad chilena se fugaron del penal de alta seguridad de Viacha.
Luego, Eduarda Coca Poma escapó del pabellón mujeres de la cárcel potosina y el sábado, con ayuda de una cuerda improvisada, el peruano Cyrilo Reyna y el brasileño Jader Gibert da Silva huyeron del penal de San Pedro, en pleno centro de La Paz.
Por declaraciones púbicas de Machicado en sentido de que 8 de los 14 evadidos fueron recapturados y los cinco prófugos registrados este mes, queda un reo o una interna cuya identidad y descripción no ha sido informada en detalle.

Otro que decidió huir, pero del escenario mediático, es el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, principal responsable de la seguridad penitenciaria en el país. Limpias cobró notoriedad con los encarcelamientos de opositores como la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el excívico potosino Marco Pumari, entre otros.
Pero, cuando se trata de dar explicaciones sobre las fugas de las cárceles, es decir sobre su principal responsabilidad administrativa, Limpias desaparece e influye para que un director de menor jerarquía dé la cara sobre las fugas y aparentes planes de contingencia para evitar nuevas evasiones.