
n Datápolis te decimos los temas que harán noticia este martes 16 de septiembre de 2025.
¿Rompe Lara el acuerdo firmado solo por Paz?
El polémico candidato a la vicepresidencia del PDC, Edmand Lara, rompió el acuerdo de no agresión promovido por el TSE con ana cadena de ataques discursivos contra el binomio y los parlamentarios electos de la alianza Libre. El documento fue firmado solamente por Paz en la capital cruceña.
En un acto proselitista en la ciudad de El Alto, este fin de semana, Lara emprendió contra Quiroga, su candidato a la vicepresidencia Juan Pablo Velasco y el senador electo Branko Marinkovic con adjetivos y afirmaciones consideradas falsas por Quiroga y otros integrantes de Libre.
Tuto desata ofensiva para arrinconar a Rodrigo
El candidato de Libre, Jorge Tuto Quiroga, desató una ofensiva política en contra de Rodrigo Paz del PDC para conectarlo con el caudillo Evo Morales, responsabilizarlo de la guerra sucia y mostrar que no quiere contrastar sus propuestas electorales desafiándolo a un debate en la región de Tarija.
Quiroga aprovechó todos los contactos con medios de comunicación para plantear un debate presidencial, sabiendo que el TSE decidió que el duelo de propuestas se realice el 12 de octubre. Tiene el objetivo de revertir la votación del 17 de agosto y dejar sin respaldo al candidato del PDC.

Narco habría ordenado asesinar al fiscal de Beni
Informes de Inteligencia de la Policía, a los que accedió El Deber, detectaron que el narco Yasser Andrés Vásquez Cardona, alias Coco, ordenó a cinco sicarios asesinar al fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas, para intimidar al Ministerio Público que persigue al narcotráfico.
Entre los sicarios enviados por Coco Vásquez para asesinar al fiscal departamental de Beni se encuentran los hermanos Erick y Oswaldo Hurtado Aguilera, autores de varios y ataques armados, uno de ellos el asesinato del Lorgio Saucedo, otro personaje relacionado con el crimen organizado.
Tribunal Agroambiental, duro con un ministerio
Tres de seis entidades estatales incumplieron la conminatoria del Tribunal Agroambiental para que informen sobre la defensa del medio ambiente ante los incendios forestales de este año. Richard Méndez, presidente del alto tribunal, fustigó al Ministerio de Planificación del Desarrollo.
Entrevistado por Datápolis y Encontrados, Méndez sostuvo que el Ministerio de Planificación envió un informe insuficiente que además señala que la defensa del medio ambiente no es parte de sus competencias. Otras dos entidades autónomas también incumplieron la exigencia de la justicia agroambiental.

Arce elude participar en efeméride de Santa Cruz
El presidente Luis Arce no quiere enfrentar a Santa Cruz en su efeméride, la región más opositora al MAS y con Luis Fernando Camacho como gobernador restituido luego de casi tres años como preso político. El Gobierno pagó cuotas en mora a la ONU para estar ausente del país el 24 de este mes.
Pagada la mora, Arce podrá pronunciar un discurso en la sede la 80 Asamblea de Naciones Unidas, Nueva York, entre el 23 y 29 de este mes. Los actos centrales por la efeméride cruceña se realizarán el 24 de septiembre. ¿Participará David Choquehuanca como presidente en ejercicio?
Antes de despedirnos tenemos para ti La cifra del día
14 muertos se contabilizan extraoficialmente luego de un segundo ataque de las fuerzas de EEUU contra embarcaciones venezolanas.
Para finalizar no olvides que el Club Atlético Mineiro llegó a Santa Cruz para jugar mañana con Bolívar en La Paz por cuartos de final de la Sudamericana.