
n Datápolis te decimos los temas y datos que harán noticia este sábado 22 de noviembre de 2025.
Lara ataca más duro a Paz tras perder un ministerio
El vicepresidente Edmand Lara no perdona haber perdido el Ministerio de Justicia. En un video de TikTok dijo este viernes que el presidente Rodrigo Paz se ha rodeado de “gente de la peor calaña” como Jorge García, el ministro que no fue, quien tiene una acusación formal en un proceso penal.
Anunció que este sábado revelará el nombre de otro ministro de Paz procesado por violencia intrafamiliar. Por si fuera poco, acusó a Paz de mentir al país al señalar que el Ministerio de Justicia ha muerto porque el decreto que designó a García en lugar de Freddy Vidovic sigue vigente.
Denuncias y tensiones marcan dos semanas de gobierno
Además de la normalización de la provisión de combustibles, aunque las filas por diésel han vuelto a los surtidores, el gobierno de Paz cumple este sábado dos semanas de gestión marcadas por el descubrimiento de “robos infames” cometidos en dos décadas de gobiernos del MAS.
El presidente Paz informó que se robaron $us 15.000 millones y anunció una Comisión de la Verdad en Hidrocarburos ante la corrupción institucionalizada. Estas dos primeras semanas también se caracterizaron por la agudización de la crisis en la relación política entre Paz y Lara.
TSE planteará ley para cambiar plazos y salvar elecciones
A fin de que el proceso electoral subnacional no se inviabilice, el Órgano Electoral planteará a la Asamblea Legislativa en los próximos días un proyecto de ley para cambiar plazos en las segundas vueltas departamentales para que los ganadores asuman las gobernaciones el 3 de mayo de 2026.
El proyecto de Ley planteará que la segunda vuelta sea realizada el domingo 19 de abril, las eventuales repeticiones de votación el 26 de abril y no se afecte el cambio de mando departamental el 3 de mayo de 2026, reveló a Datápolis y Encontrados el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe.
Gallo cantará en las subnacionales; Libre deberá esperar
El MIR consiguió que el Órgano Electoral restituya la sigla y colores del partido fundado en 1972 por Jaime Paz Zamora y cuya personalidad jurídica fue cancelada hace casi 20 años. Dirigentes miristas realizaron un prolongado trámite que coronó en la restitución del partido del gallo, su ícono.
El dirigente Rolando Reinaga aseguró que el MIR podrá participar en las elecciones subnacionales del 22 de marzo de 2026. La situación es diferente para Libre, partido de alcance nacional que nació a la vida política este viernes. Libre no podrá participar en las elecciones regionales.
UCS y ADN pueden participar gracias a una “chicana”
Pese a que obtuvieron menos del 3% en la elección general de este año y cuando el TSE estaba a punto de dictaminar la cancelación de sus personalidades jurídicas, UCS y ADN interpusieron un recurso ante la justicia constitucional que les permite participar en las subnacionales 2026.
Se valieron de una “chicana jurídica”, dijo el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. Desde Santa Cruz, el líder de UCS y alcalde cruceño, Johnny Fernández, anunció que su partido participará en municipios y departamentos del país, y en breve decidirá si va a la reelección o buscará la Gobernación.
Antes de despedirnos tenemos para ti La cifra del día
13 partidos políticos de alcance nacional conforman el sistema de organizaciones partidarias con el nacimiento de Libertad y República.
Para finalizar no olvides que la avenida Libertad une la zona de Llojeta con el barrio de San Jorge de y los Puentes Trillizos que llegan a la ladera Este de La Paz.
