Imagen del autor
A

l conocer los 17 puntos de acuerdo entre el Gobierno y el sector privado boliviano surge una gran decepción y un gran alivio.

Los 17 puntos acordados son puro bla, bla, bla. No hay nada de ellos que sea una solución de fondo a la escasez de dólares, de gasolina y de diésel. Ni al incremento de precios de los gastos familiares, ni a la vulnerabilidad de las pensiones.

El alivio es que el Gobierno no ha insistido en exigir la entrega obligatoria de divisas a los exportadores. ¡Menos mal! Al fin un mínimo de sensatez.

La entrega obligatoria de divisas, que propuso el Gobierno el miércoles 14 de agosto, en la primera parte de la reunión con el empresariado privado, hubiera conducido a una debacle similar a la que ya vivimos los bolivianos en los primeros años de los 80. No queremos repetir ese sufrimiento de las familias bolivianas.

Los 17 puntos del acuerdo entre el Gobierno y los privados no solucionan nada. Pero, lo que excluyen (la idiotez de obligar a que los exportadores estén obligados a entregar sus dólares al BCB), causa alivio.

No es para nada importante los 17 acuerdos, no solucionan nada. Es importante lo que NO dicen los 17 acuerdos: no incluyen la entrega obligatoria de divisas de los exportadores al BCB. Eso no soluciona nada, pero no hace las cosas peor.

Amparo Ballivián es doctora en economía, jubilada del Banco Mundial y precandidata presidencial.

El presente artículo de opinión es de responsabilidad de la autora y no representa necesariamente la línea editorial de Datápolis.bo.