Image description
E

n su primer discurso como Capitán General de las Fuerzas Armadas, el presidente Rodrigo Paz pidió a la institución armada, este lunes en la ciudad de Sucre, recuperar territorios donde no existe soberanía del Estado en este momento, refiriéndose por ejemplo al trópico cochabambino, trinchera del caudillo Evo Morales.

"Ustedes son defensoras de nuestras fronteras, pero desgraciadamente hay territorios dentro de la patria donde no tenemos soberanía", sostuvo el mandatario a los uniformados en la capital del país, según reportó el destacado periodista sucrense Iván Ramos de Periodismo Que Cuenta.

Publicidad Coca Cola

"Tenemos que recuperar la soberanía sobre territorios donde nuestras Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana no pueden estar", afirmó Paz y de inmediato preguntó al actual Mando Militar: "¿Somos soberanos o no somos soberanos?".

Además del trópico de Cochabamba, territorios como el conocido como "México Chico", en el norte de Potosí, donde murieron cuatro integrantes de la Policía; y la frontera Sur del país donde se atacaron a militares que controlan el ingreso y la salida de productos de contrabando, entre otras.

Publicidad BCP

Paz recibió la Medalla del Bicentenario y la condecoración de Mérito Militar, con lo que fue reconocido como Capitán General de las Fuerzas Armadas, un acto que solía realizarse en el Colegio Militar de La Paz.

Luego se realizó un desfile de las unidades militares acantonadas en Chuquisaca y también de otras que llegaron del interior del país.

Por su parte, el presidente entregó la Medalla del Bicentenario a la Casa de la Libertad y una condecoración especial a la heroína Juana Azurduy de Padilla, reportó Iván Ramos.