Image description
B

uen día. En Datápolis te decimos los temas que harán noticia este miércoles 30 de abril de 2025. Comencemos.

TSE define hoy la suerte de FPV, PAN-Bol e indígenas

Este miércoles la Sala Plena se reunirá y definirá el destino de FPV y PAN-Bol, partidos demandados por haber vulnerado la Ley del Régimen Electoral al no haber obtenido más del 3% de la votación en la última elección nacional, anunció el presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel.

Además, sostuvo, se determinará si los pueblos indígenas podrán participar al margen de las organizaciones políticas, con candidaturas propias, previo al pronunciamiento definitivo del Tribunal Constitucional, al que recurrieron organizaciones indígenas hace un par de semanas.

Manfred dejará la Alcaldía tras ser inscrito en el TSE

Una vez que Manfred Reyes Villa sea inscrito como candidato presidencial de APB Súmate en el Tribunal Supremo Electoral entre el 14 y 19 del próximo mes, pedirá licencia sin goce de haberes de su cargo de Alcalde de la ciudad de Cochabamba para abocarse a la campaña electoral.

Reyes Villa sostuvo que en los próximos días se conocerá los resultados de una encuesta para definir quién le acompañará en el binomio presidencial y comenzará a definir las candidaturas a diputados, senadores y representantes supraestatales cumpliendo la paridad y alternancia de género.

Comisión de Constitución trata hoy 3 leyes blindaje

La Comisión de Constitución de Diputados convocó para este miércoles desde las 09:30 a sesión para abordar los proyectos de ley de preclusión, paridad y alternancia de género en los binomios presidenciales y juicio de responsabilidades a vocales del Tribunal Supremo Electoral.

La eventual aprobación de esas normas en la Comisión de Constitución es un paso previo a la consideración de las mismas en el pleno de la Cámara Baja que aprobó solos dos proyectos: de incorporación del TREP versión TSE en los comicios y el del debate obligatorio presidencial.

Contrabandistas se arriesgan a 12 años de prisión

Tras varios meses de elaboración, el Gobierno concluyó el reglamento que endurece las sanciones contra quienes cometan contrabando de alimentos, estableciendo penas de hasta 12 años de cárcel, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.

“El viceministro de Lucha Contra el Contrabando (Luis Amílcar Velásquez) explicó que ya tenemos la reglamentación que sancionará a los contrabandistas con cárcel”, dijo luego de una reunión con la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), en Cochabamba.

Éxito en primer envío de gas argentino a Brasil por Bolivia

La compañía argentina Pampa Energía completó con éxito su primer envío de gas natural proveniente del yacimiento de Vaca Muerta hacia Brasil, utilizando la infraestructura de transporte de Bolivia. La operación, que involucró un volumen de 110.000 metros cúbicos.

“Para este envío se utilizó la infraestructura de transporte que conecta Argentina, Bolivia y Brasil”, indicó Pampa Energía que destacó que la operación forma parte de una estrategia más amplia que prevé múltiples envíos durante 2025 para ampliar la presencia del gas argentino en la región.

Antes de despedirnos tenemos para ti La cifra del día

110 días restan para la realización de la elección nacional y todavía corre riesgo el empadronamiento y la votación en el exterior.

Para finalizar no olvides que el 14 de mayo Samuel Doria Medina hará conocer quién le acompañará en el binomio y los candidatos a legisladores de Unidad.

Que tengas una excelente jornada.