
n Datápolis te decimos los temas y datos que harán noticia este martes 25 de noviembre de 2025.
Gobierno lanza hoy el primer paquete de medidas
El presidente Rodrigo Paz y el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, darán a conocer este martes las primeras medidas para recuperar la institucionalidad y estabilizar la economía. La presentación del primer paquete de medidas se realizará a las 09:00 en la Casa Grande del Pueblo.
Luis Fernando Romero, analista económico, dijo a Datápolis y Encontrados que las medidas apuntarán, entre otros objetivos, a un “perdonazo tributario” que consistiría en la eliminación de multas y otras sanciones impositivas para estimular la formalización de los sectores económicos.
Viceministerio encabezará la Comisión de la Verdad
El nuevo viceministro de Transparencia, Yamil García, anunció que esa repartición del Ministerio de la Presidencia encabezará la Comisión de la Verdad en hidrocarburos, en la que participarán representantes de partidos políticos, Procuraduría, Ministerio de Hidrocarburos y la ANH.
“Una de las finalidades de este viceministerio es encabezar esta comisión”, dijo anoche al programa Que No Me Pierda. Sostuvo que el objetivo será individualizar las responsabilidades y recuperar los recursos desfalcados. Aún no se conoce cuándo se reunirá la primera Comisión de la Verdad.
Edmand Lara pide respaldo de las Fuerzas Armadas
El vicepresidente Edmand Lara volvió a encender la polémica en esferas políticas con un pedido directo de respaldo a las Fuerzas Armadas. Se presentó como víctima de ataques, aseguró tener “la verdad” y afirmó que solo podrá “llegar más lejos” si los militares lo apoyan.
Videos grabados por personas particulares muestran a Lara fustigando al Gobierno y la prensa. Cuestiona el funcionamiento de un viceministerio que busca anularlo y la reaparición del MIR, partido de Jaime Paz Zamora, padre del presidente Rodrigo Paz. Insiste en que su línea será dura, “sin someterse a nadie”.
Ejecutivo aprobará decreto para la reforma judicial
El gobierno de Rodrigo Paz prepara un decreto supremo para la reforma judicial sobre la base de justicia al servicio de la gente, lucha contra la corrupción, transparencia y gobierno abierto, independencia del Órgano Judicial y Ministerio Público, y plena garantía de los Derechos Humanos.
“No estamos eliminando la administración de justicia, la estamos devolviendo a su verdadera esencia, que es la independencia y la imparcialidad. Nunca más tendremos un Poder Judicial cooptado por el poder político”, destacó el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, este lunes.
Camacho pide transferir recursos para Samaipata
Una semana después del turbión en el municipio cruceño de Samaipata que inundó la comunidad de Achira y causó dos mujeres desaparecidas, el gobernador Luis Fernando Camacho dijo que la situación sigue siendo “crítica” y pidió al Gobierno transferir los recursos comprometidos para atender la emergencia.
“Se consiguió cerca de 380.000 dólares de ayuda humanitaria para disposición del gobernador”, afirmó el presidente Paz tras llegar a Samaipata, el martes de la semana pasada, a fin de generar tranquilidad entre los afectados por el desborde del río Piraí y las familias de las desaparecidas.
Antes de despedirnos tenemos para ti La cifra del día
3.828 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 2024 en Latinoamérica; en Bolivia se cometieron 69 feminicidios en lo que va de 2025.
Para finalizar no olvides que este 25 de noviembre es del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer con el feminicidio como principal peligro.
